La IA en SAP Business One ya es una realidad: automatización, agentes inteligentes y procesos optimizados que generan valor empresarial tangible. Conoce cómo Tesselar y MyWave lo hacen posible.
La Inteligencia Artificial ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una conversación indispensable en comités directivos, áreas operativas y consejos administrativos. Sin embargo, ante su rápido crecimiento surge una pregunta inevitable: ¿la IA es realmente útil para las empresas o solo estamos frente a otro “hype” tecnológico?
El término hype se refiere a expectativas infladas, impulsadas por marketing o presión mediática, donde se promete mucho más de lo que la tecnología puede entregar —al menos en sus primeras etapas.
Un ejemplo perfecto es la burbuja del “.com” a finales de los 90: inversiones millonarias, modelos de negocio poco sólidos y un estallido inevitable. Pero tras esa burbuja, la tecnología no desapareció; por el contrario, dio origen al e-commerce moderno y a muchas de las empresas más grandes del mundo. La historia se repite, detrás del hype, siempre queda la tecnología transformadora.
Hoy ocurre algo similar con la IA:
✔️ Hay ruido
✔️ Hay empresas sobrevaluadas
✔️ Hay soluciones que prometen demasiado
Pero también hay una verdad innegable: la Inteligencia Artificial llegó para quedarse. Y, a diferencia del marketing, sus aplicaciones empresariales ya generan ventajas competitivas medibles.
En el ecosistema de SAP Business One, la IA está pasando de ser un discurso abstracto a convertirse en una herramienta práctica para mejorar la operación diaria. Sus aplicaciones más relevantes incluyen:
Pero lo importante no es “conectar IA por conectar IA”, sino hacerlo de forma segura, escalable y alineada a los procesos reales de negocio.
En Tesselar colaboramos con MyWave, un socio global que desarrolló una plataforma basada en el enfoque Agentic Process Domain Model, diseñada para llevar SAP Business One al siguiente nivel mediante agentes inteligentes.
En términos simples: la IA deja de “responder” y comienza a “hacer”, lo que marca la diferencia entre hype y verdadero impacto empresarial.
Así como ocurrió con la burbuja del .COM, parte del ruido alrededor de la IA se desvanecerá.
Pero la tecnología sólida —la que genera valor real— permanecerá y redefinirá cómo operan las organizaciones.
Y para los clientes de SAP Business One, esto no es un futuro lejano: ya está sucediendo.
En Tesselar estamos adoptando, probando y llevando esta tecnología al terreno práctico junto con MyWave, asegurando que la IA no se quede en un discurso, sino que se convierta en resultados operativos medibles.
El hype pasará. La inteligencia artificial, no.